La estructura en una canción
Durante siglos la música ha ido mostrando factores que se han vuelto normas a la hora de presentar una pieza musical, como la estructura de una canción.
Durante siglos la música ha ido mostrando factores que se han vuelto normas a la hora de presentar una pieza musical, como la estructura de una canción.
De vez en cuando recibo preguntas acerca de los tracks por separado; ¿Por que conviene mas trabajar con estos elementos?. Pues ahora explicaré el por que los tracks por separados, por pistas o TrackOut, son mas convenientes para ti o tu productor al momento de mezclar.
Es una herramienta de audio externa al pc que sirve para crear música que te gusta con variados ajustes para controlar el tiempo, volumen, etc. Sincroniza los sonidos de tu computador a esta maravilla y sácale el jugo! Genial complemento. Es un producto muy profesional sin duda, y siempre salen nuevas versiones, aunque no con muchos cambios, pero para quién le gusta la perfección, debe de tener mas que una alcancía. Por ejemplo, en internet leí que Dr Dre ocupa 5 de estas maravillas en su estudio, específicamente MPC 3000. Quien como él. Eespecíficamente, Akai es la marca de la empresa que crea estos productos y MPC es una sigla en inglés de Music Production Center (Centro de Producción Musical). Queda claro que esta Akai MPC, no trae sonidos incluidos, uno mismo tiene que subir el audio que quiera, ahora mismo le estoy echando un ojo a un controlador Novation. Existen muchas versiones: MPC60, MPC3000, MPC60, MPC3000, MPC2000, MPC2000XL, MPC4000, MPC2500, MPC1000, MPC500, etc.
He escuchado y leido a muchos beatmakers y productores decir que sacaron un loop, otros que sacaron un sample, pero en teoría es lo mismo, la diferencia entre estos 2 estan en como se ocupan, su edición: